lunes, 2 de diciembre de 2019

Miles de personas corrieron las calles de Barcelona en los 5K del reciclaje




Barcelona vivió el fin de semana una de las mejores jornadas de este año en la gran carrera caminata por el reciclaje de 5 kilómetros, dedicado al G/D José Antonio Anzoátegui y la no violencia contra la mujer.



Más de 4 Mil de personas recorrieron las avenidas Costanera y Ejercito hasta llegar a la plaza Bolívar donde cerramos con una gran fiesta, presentaciones de artistas y rifas y mucho más.
El alcalde del municipio Simón Bolívar Luis José Marcano y Secretario Ejecutivo del partido unido de Venezuela (PSUV) Anzoátegui, felicitaciones a todos y todas por el excelente comportamiento y a sus trabajadores por el extraordinario esfuerzo que permitió garantizar este evento maravilloso.
Marcano, dio a conocer que para el 2020 ya tienen la programación de carreras caminatas trimestrales desde febrero, así que seguimos avanzando en materia de reciclaje y vamos por más! 

martes, 17 de septiembre de 2019

Caludio Fermín: bloqueo económico impide reactivar el sector productivo de Venezuela


“Nosotros apostamos a la paz, a una medida concertada y los venezolanos no vamos a permitir que el país pierda esta oportunidad de diálogo”, expresó Claudio Fermín, dirigente del partido Soluciones para Venezuela, tras firmar el Acuerdo de Diálogo Nacional en un acto que se realizó este lunes en la Casa Amarilla, sede del Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores.
En declaraciones a la prensa, subrayó que Venezuela “merece que busquemos las coincidencia y necesita una respuesta pronta a los problemas que tiene el país y no la vamos a tener por medio de la violencia; estamos resueltos al diálogo por el país”.
“El país no puede esperar a unas próximas elecciones para que se comiencen a tomar decisiones que son urgentes para el país”, puntualizó el dirigente político.
Fermín señaló que la apuesta de este diálogo nacional también debe incluir a los sectores productivos del país: “Nosotros aspiramos que la reactivación del aparato productivo sea una prioridad y las sanciones son una antinomia, una puñalada al sistema productivo y nosotros las rechazamos, las protestamos y pedimos que se levanten”.
Criticó a los sectores de la oposición que se reunieron en Noruega y Barbados por desaprovechar la oportunidad de ofrecerle al país soluciones con base al diálogo y el acuerdo.
“El diputado Juan Guaidó, según hemos presenciado, ha tenido una extraordinaria oportunidad con los diálogos en Noruega (…) en lugar de eso ¿qué propone, la violencia cruzarse de brazos o entregarnos a la voluntad de factores externos?”, cuestionó.
Claudio Fermín subrayó que su partido y representantes opositores que acudieron a esta iniciativa tienen como modelo la paz no el de la violencia; el de la soberanía no el de la intervención extranjera; el de la reactivación de la economía no el de las sanciones”. 

Industrias Canaima entregará 20 mil computadoras en inicio del año escolar 2019-2020

La Industrias Canaima completará una nueva entrega de 20 mil computadoras portátiles al Ministerio del Poder Popular para Educación, a fin de garantizarle la herramienta tecnológica a niños, niñas y adolescentes que cursarán sus estudios de Educación Básica en el país durante el año escolar 2019-2020.
El presidente de Industrias Canaima, Luis Díaz, manifestó que el Gobierno Nacional está listo para cumplir con la meta de fomentar el acceso a la información y al conocimiento, a través de instrumentos tecnológicos de excelente calidad, reseña la nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.
“Nuestra industria se suma al llamado del presidente Maduro a toda la juventud: ‘¡Vamos todos a estudiar!’. Las populares Canaimitas están presentes y consecuentes, listas para difundir los contenidos educativos, con el fin de impulsar el pensamiento creativo e innovador de los estudiantes. Nuestra meta es continuar el programa de dotación de equipos tecnológicos al pueblo venezolano”, indicó.
Díaz explicó que este lote de computadoras pertenece al conocido modelo Canaima 5: un equipo robusto y portable, resistente a caídas de 80 centímetros; arquitectura Intel que corre Canaima 6, como sistema operativo desarrollado por el CNTI; un disco duro de gran capacidad (320 GB), un CPU ICP847 de 1.1 GHz; 2 Gb en RAM DDR3, con 3 puertos USB, 1xRJ45; conectores para audio, video DB25, dos cornetas internas; además de una cámara rotativa, ideal para el trabajo creativo multimedia de producción de contenidos por parte de los estudiantes.
“Las Canaimitas tienen todas las funcionalidades; ofrecen todas las características de un excelente equipo. Estamos orgullosos de nuestro producto; porque, además de habilitar la construcción de nuevos contenidos, lleva el sistema operativo Canaima 6 hecho en Venezuela y, por supuesto, la semilla que el Ministerio de Educación elaboró cuidadosamente para los niños, las niñas y los jóvenes de la patria”, puntualizó. 

Gobierno y oposición firman 6 acuerdos en Mesa de Diálogo para la convivencia

Este lunes fue instalada, en la sede de la Cancillería venezolana en Caracas, la Mesa de Diálogo Nacional entre el Gobierno Nacional y representantes de la oposición con el fin de avanzar en el debate, y la negociación en diversos acuerdos de interés para el país.  
La información la dio a conocer el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y CulturaJorge Rodríguezen declaración a los medios de comunicación. 
“Nosotros traemos un mensaje muy concreto de nuestro presidente de la República, Nicolás Maduro, a continuación queremos que sepan todos los factores políticos, sociales, económicos de Venezuela y el mundo nuestra disposición absoluta para mantener abierta toda las puertas para el diálogo, para la negociación, para el acuerdo, para la paz, e insistimos: no hemos cerrado ni cerraremos ninguna puerta, ni ninguna iniciativa para resolver entre venezolanos los asuntos que solo nos concierne a los venezolanos” dijo. Este lunes fue instalada, en la sede de la Cancillería venezolana en Caracas, la Mesa de Diálogo Nacional entre el Gobierno Nacional y representantes de la oposición con el fin de avanzar en el debate, y la negociación en diversos acuerdos de interés para el país.  
La información la dio a conocer el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y CulturaJorge Rodríguezen declaración a los medios de comunicación. 
“Nosotros traemos un mensaje muy concreto de nuestro presidente de la República, Nicolás Maduro, a continuación queremos que sepan todos los factores políticos, sociales, económicos de Venezuela y el mundo nuestra disposición absoluta para mantener abierta toda las puertas para el diálogo, para la negociación, para el acuerdo, para la paz, e insistimos: no hemos cerrado ni cerraremos ninguna puerta, ni ninguna iniciativa para resolver entre venezolanos los asuntos que solo nos concierne a los venezolanos” dijo. 
Agregó que ambos sectores han acordado una agenda de trabajo para continuar con las negociaciones.
Además anunció que se lograron un conjunto de acuerdos que se detallan a continuación:
  1. Se incorporarán a la AN la fracción parlamentaria del PSUV y las fracciones aliadas del Gobierno Nacional.
  2. Atender con la prontitud y la urgencia del caso, la nueva conformación del CNE y las garantías electorales que deben acompañar los procesos de votación.
  3. Exhortar al Sistema de Justicia, mediante la Comisión de la Verdad, para que acuerde medidas de solución de privación de libertad en aquellos casos en los que el ordenamiento jurídico venezolano así lo permita.
  4. En unión nacional reafirmamos y defendemos los históricos derechos legítimos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba mediante la negociación política tal como lo contempla el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento jurídico valido en los Acuerdos de las Naciones Unidas.
  5. Rechazar la aplicación de sanciones económicas contra el país violatorias del Derecho Internacional y exigir el inmediato levantamiento de las mismas.
  6. Proponemos se instrumente el programa de intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos para servicios básicos en concordancia con los mecanismos técnicos existentes en el Sistema de Naciones Unidas.

domingo, 15 de septiembre de 2019

Año escolar difícil y “maestros exprés”

Eso es lo que espera en este inicio de año escolar que arranca mañana 16 de septiembre, de acuerdo a Yamely Martínez, director del Programa Escuelas de Fe y Alegría en la ciudad de Caracas, especialmente por los docentes.
“El año escolar pasado, con el salario de un docente, podríamos comprar medio cartón de huevos. En estos momentos lo que un docente cobra ya no alcanza para eso”, afirmó Martínez.
La escena se repite en todo el país y tiene múltiples consecuencias. En Amazonas, debido a las renuncias masivas, han empezado a aparecer maestros “exprés”, lo cual preocupa a los sindicatos.
“No es posible que un muchacho que se haya graduado como bachiller y con 40 horas de un pequeño curso que le dieron, lo pretendan meter a las aulas de clase a impartir la educación a nuestros hijos”, dijo la sindicalista Carmen Mata.

Su salario por un cartón de huevos

“A 90 mil bolos llegó el cartón de huevos” dijo un señor con cara de confusión mientras bajaba la bolsa que se llevó para las compras donde solo llevaba medio cartón de huevos y un kilo de harina.
Apenas dos días atrás, una niña había pasado por la bodega a comprar dos huevos a mil quinientos bolívares cada uno. Volviendo, los mismos dos huevos sumaban ya 6 mil bolívares.
“Deme una teta de sal y cóbrese de aquí”, dijo el hombre con voz vacilante mientras metía una mano en su bolsillo y sacaba la tarjeta de débito, con la mirada perdida más allá del estante de las chucherías. Parecía estar sacando cuentas mentalmente sobre si le iba a alcanzar lo que quedaba de dinero para pagar.
“Mi salario por un cartón de huevos”, dijo el hombre, respirando profundamente y agarrando la teta de sal.
En ese mismo momento, la niña que hacía dos días había comprado dos huevos a 3 mil bolívares, llegó con tres billetes de 500 nuevecitos en sus manos preguntando cuánto costaba la teta de azúcar “más pequeña”.
Cuando la encargada le dijo que costaba tres mil, la muchacha bajó la mano con los billetes, disimulando. La señora se le quedó mirando y entendió, diciendo en seguida “vamos a ver qué podemos hacer por ti, hija”.
“Esa gente siempre viene porque aquí tratamos de ajustarnos a su bolsillo. Si tienen mil quinientos bolos nada más, pues desarmo la teta de 3 mil y le vendo la mitad. Ya alguien vendrá a llevarse la otra”, explicó la dueña de la bodega mientras le quitaba el nudito a la teta.
Unos cinco minutos más tarde, la muchacha iba con el equivalente a dos cucharadas de azúcar corriendo para su casa, con una sonrisa de logro en la cara. Pero más tarde se le vio bajar la calle una vez más para pedirle a una vecina un poquito de arroz.

Y volví al cartón de huevos

La tasa referencial fijada por el Banco Central de Venezuela para el lunes 2 de septiembre, ponía el dólar oficial en 20.430 bolívares.
El salario mínimo venezolano es de 40 mil bolívares, el equivalente a 1 dólar con 95 centavos. El medio cartón de huevos, por su parte, alcanzó los 45 mil bolívares, 24 mil 570 más que el dólar oficial.
Entonces, para concluir, harían falta 2 dólares y 20 centavos para comprar medio cartón de huevos. Además hay que sumar a la ecuación el queso blanco, que llegó a 45 mil bolívares y la harina de maíz que ya pisó los 26 mil.
Eso quiere decir que para que una familia de tres se coma una arepa con queso rallado y huevo frito por una semana, necesita al menos 3 dólares con 52 centavos; casi dos dólares más del salario mínimo mensual.

Salario no de pobreza, sino de miseria

Mientras tanto, el Banco Mundial indica que una persona que vive con un ingreso mínimo diario inferior a los dos dólares se considera en pobreza extrema, pero el venezolano subsiste con menos de dos dólares mensuales.

Cuando le comenté a otro vecino lo que dice el Banco Mundial, se río con ironía y exclamó: “no tenemos un salario de pobreza extrema, sino de miseria”. Se metió las manos en los bolsillos y se fue caminando despacio, mirando al suelo, en silencio.

Por

Más de 450 mil piezas textiles escolares arribaron a Anzoátegui


Como parte del nuevo año escolar 2019-2020, el Gobierno Bolivariano envió un primer lote materiales y uniformes para el semillero de la patria del oriente del país.
La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para Comercio Nacional, Willian Contreras, donde manifestó que los semilleros beneficiados son los residentes de los estados Monagas, Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta y Delta Amacuro.
 “En esta primera fase de la  operación son 456 mil piezas textiles, entre chemises, pantalones, camisas y otros” agregó Willian Contreras.
El  titular de la cartera de Comercio Nacional, enfatizó el uso del mismo medio donde se movilizan los alimentos para el pueblo, garantizando así la entrega directa.
De igual modo reiteró Willian Contreras que la segunda parte de los útiles escolares llegará en las próximas dos semanas al oriente de Venezuela, en pro de los niños y niñas de la Patria.

Avanza registro del Plan Nacional de Innovación Tecnológica en Anzoátegui

Para reconocer las capacidades del pueblo en sus diferentes áreas económicas, sigue en desarrollo las inscripciones de innovadores en pro de soluciones productivas al país, indicó el Director Regional de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Rubén Figueroa.


leer mas:
Anzoátegui Avanza registro del Plan Nacional de Innovación Tecnológica

Superintendente Ramírez presentó avances del Petro en el nuevo modelo económico

El Superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez, presentó este sábado los avances del Sistema Integral de Criptoactivos de Venezuela en el Primer Congreso Nacional de Criptoactivos que se celebra en el Hotel Venetur Margarita, en el estado Nueva Esparta.
El evento, organizado por Cripcoin Venezuela, y la Federación Venezolana de Estudiantes que se celebra del 12 al 15 de septiembre en la Perla del Caribe, reúne a economistas, profesores universitarios y expertos en materia de criptoactivos, quienes conocieron los avances del Criptoactivo Soberano Petro, como un medio alternativo al sistema económico tradicional y un mecanismo para la inversión.
Durante la conferencia, Ramírez presentó el Decreto Constituyente sobre el Sistema Integral de Criptoactivos, publicado en Gaceta N. 41.575, el 30 de enero de 2019, que garantiza seguridad jurídica y respalda y blinda la operatividad de las criptos en Venezuela.
“Venezuela es el primer país del mundo que asume como Estado el uso de una criptomoneda y recoge la política en materia de criptoactivo”, refirió, al tiempo que sostuvo que es la primera ley en el mundo que establece el funcionamiento y las políticas de Estado en este sector.
En la jornada de este sábado, en el Congreso de Criptoactivos, Joselit Ramírez presentó los avances de las plataformas tecnológicas desarrolladas para impulsar la construcción del ecosistema del Petro y la usabilidad de las criptomonedas en el país.
Informó sobre los logros de la Sunacrip en cuanto a la plataforma tecnológica que sustenta el Petro, la usabilidad en el mercado y en las transacciones en criptoactivos mediante el Petro Pago, la Petro App, una billetera multimoneda que permite el intercambio entre múltiples criptoactivos,
A esto agregó la reciente activación de la PetroCalculadora, una aplicación para equipos móviles con sistema operativo Android, que permite convertir valores Cripto-Cripto, Cripto-Fiat y Fiat-Cripto.
El titular de la Sunacrip auguró que el Petro coloca a Venezuela a la vanguardia de la transformación de la economía mundial, dejando atrás el modelo financiero tradicional, haciendo más eficientes el sistema.
Durante las conferencias de este Congreso participó la doctora Adriana Golding por la Consultoría Jurídica de la Sunacrip, al igual que ponentes del sector privado, economistas, profesores universitarios y expertos en materia de criptoactivos
El Congreso es organizado por Cripcoin Venezuela y busca promover el desarrollo académico, productivo y económico a través de la especialización en criptoactivos.
Entre los objetivos del evento destaca la conformación de la Red Nacional de Asesores de Economía Digital, constituida por los mejores expertos en el área, para fortalecer el sistema educativo a nivel de las universidades, así como el aparato productivo, redes comerciales y empresariales del país.

sábado, 14 de septiembre de 2019

Primer Parque para Animales de Compañía innova espacios públicos en Barcelona

El Gobierno Revolucionario del municipio Simón Bolívar, a través del Gabinete de Gestión Social y en articulación con la Misión Nevado, sigue avanzando en hechos y no sólo en palabras, esta vez con la inauguración del primer Parque para Animales de Compañía  en la ciudad de Barcelona, específicamente en el paseo Río Neverí, eje correspondiente a la


Plaza Cuatro Caras.

Este lugar nace en el marco de la Misión Venezuela Bella, y cuenta   con área de relajación, bebederos, aparatos para ejercitarse y juegos, con la finalidad de ofrecerles un lugar en donde puedan  cohabitar sanamente, y brindar una  experiencia genuina para los visitantes, en pro de la transformación de los espacios públicos en la ciudad capital.



Maigualida Vargas, presidenta de la Misión Nevado expresó, que el nuevo parque constituye una herramienta efectiva para coadyuvar en una coexistencia armónica con el espacio público. Afirmó que se trabaja arduamente para mejorar la vida de los animales, ya que representan un papel fundamental diariamente en la sociedad.

“El parque es el primero en el oriente del país, un gran logro para la política de protección animal en Venezuela. Felicitamos al pueblo de Barcelona por su participación activa en el sano esparcimiento. Seguimos demostrando que en Revolución tenemos el corazón lleno de amor para todos y para nuestros peluditos”.
Vargas detalló que se obsequiaron variados premios  a los caninos, quienes demostraron a los presentes sus destrezas en un circuito de ejercicios.
Asimismo, el alcalde Luis José Marcano indicó que la intención también es enseñar a los vecinos sobre la responsabilidad que conlleva la tenencia de un animal de compañía. Aseveró que las instalaciones cuentan con una brigada ciclista de la Policía del municipio Simón Bolívar (Polibolívar), para el resguardo de la seguridad. Agregó que  seguirán afianzando los esfuerzos en función de los intereses de los barceloneses.
“Este es un espacio para  la vida, para el compartir en familia, comprendida desde la capacidad de amor infinita, transmitida por el legado Comandante Hugo Chávez (…) Los animales de compañía forman parte de nuestra vida diaria y para ellos este regalo, en donde se realizaran actividades permanente para que el uso de las instalaciones sean agradables .”
Marcano además informó, que se llevó a cabo una jornada médica veterinaria integral en la  Casa del Abuelo, en coordinación con la Misión Nevado, la cual incluyó desparasitación oral, vacunación, corte de uñas, limpieza de orejas y consultas.
Por su parte, la vecina Marina Vásquez, aseguró sentirse feliz por ver hecho realidad  la petición que semanas atrás  hicieron llegar los vecinos del sector Nueva Barcelona al jefe capitalino. “Todos nosotros nos sentimos sumamente agradecidos, ya que desde la Alcaldía atendieron a nuestra propuesta. Es muy satisfactorio observar que para los animales también hay una atención integral por parte del Gobierno Revolucionario”.  

Fortalecen servicios públicos en beneficio del pueblo en Barcelona

La alcaldía del municipio Simón Bolívar a través de la Corporación de Servicios Públicos y en coordinación con el Poder Popular organizado, inspeccionó los  trabajos que se realizan  en la estación de bombeo de la Parroquia Caigua y Barbacoa para el óptimo funcionamiento del servicio del agua.







El alcalde Luis José Marcano indicó, que trabajan de manera articulada con la industria petrolera PDVSA, para que más de mil 200 familias sean beneficiadas con el vital líquido en las dos parroquia, con la restitución e instalación de bombas de agua.
Asimismo, el jefe capitalino en alianza con la empresa privada, constató las labores de restitución del sistema hídrico que corresponde a la Redomas Los Pájaros, en esto con la finalidad de darle continuidad al embellecimiento de la ciudad y espacios públicos en el marco de la Misión Venezuela Bella.
Además informó, la culminación y entrega de los trabajos de sustitución del  colector a los vecinos del sector Ezequiel Zamora en Tronconal II. “Esto Ha permitido superar algunas deficiencias del servicio para darle satisfacción a nuestro pueblo”.
De igual forma, Marcano inspeccionó la limpieza de un arroyo ubicado en la avenida Centurión de Barcelona, específicamente en el conjunto residencial La Estancia. Hasta ahora han sido intervenidos 400 metros del cauce, aseveró.
En el sector Súper S de la ciudad capital, el jefe local supervisó las obras de reparación y mantenimiento que se ejecutan en las instalaciones de la Base de Misiones Enio Cedeño. El Alcalde enfatizó, que para la próxima semana se estima la inauguración de este espacio para el bienestar de la comunidad.
“Es el esfuerzo que realiza el Gobierno Bolivariano, desde el municipio Simón Bolívar, en medio de adversidades y limitaciones pero con una voluntad muy firme de avanzar y superar problemas, de construir en conjunto con las comunidades para mejorar sus condiciones de vida”.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Carrera 5K paralizó Anzoátegui

La ciudad de Barcelona se paralizó con la Carrera 5k Vacaciones edición nocturna, gracias a la iniciativa  de la alcaldía del municipio Simón Bolívar en alianza con la Empresa Mixta Metanol de Oriente, Metor Más de seis mil personas participaron irradiando entusiasmo, diversión y alegría con la finalidad de seguir fortaleciendo a la jurisdicción, como la capital del reciclaje a nivel nacional.
La carrera-caminata inició a la siete de la noche desde el punto de salida en la entrada de Tronconal III, recorriendo la avenida Jorge Rodríguez, cruzando por  el Parque Robert Serra hasta llegar a la Plaza Cuatro Caras. La noche estuvo marcada por la buena música con la participación de los niños y niñas de Corazón Llanero, el talento nacional Niko La Fábrica y DJs invitados, quienes se encargaron de encender la rumba.  
En la categoría femenina resultaron ganadoras las corredoras Rosmeri Rangel,
Alexandra Uban y Wilmary Oliveros, mientras que por la parte masculina Alexandro Morgado, Miguel Rodriguez y Maicol Carreño fueron los primeros en cruzar la meta.
Asimismo, Luis Uirez, Reinaldo Martinez y Yoel Cermeño; competidores con discapacidades físicas, obtuvieron el triunfo. Todos los ganadores fueron reconocidos con  premios de hasta un millón 500 mil bolívares soberanos.
“Una vez más participo en esta genial actividad que ha impulsado el alcalde Luis José Marcano, es increíble la aceptación que  tuvo entre los barceloneses esta cuarta carrera por el reciclaje. Más allá de llevarme un triunfo, me quedo con la satisfacción de que aporte un granito de arena por hacer de esta ciudad la más ecológica del país; estas cosas deben seguir sucediendo”. Expresó Rosmeri Rangel, ganadora del primer lugar en la categoría femenina.
Miguel Rodríguez, segundo lugar de la competencia categoría masculino, aseguró que seguirá apoyando las actividades recreativas y deportivas promovidas desde el Gobierno Revolucionario del municipio Simón Bolívar.  “Sin duda, estos eventos contribuyen al sano esparcimiento y mantienen a la juventud alejados de la violencia y malos pasos, seguiré firme participando en nuevas carreras”.
Por su parte, Luis José Marcano, informó que para el mes de noviembre se llevará a cabo la competición maratónica  5K a nivel estadal,  en conmemoración al Bicentenario de la muerte del General de División  José Antonio Anzoátegui. 
Hemos tenido una jornada extraordinaria en Barcelona, más de seis mil personas tomaron las avenidas para la gran carrera caminata 5K Vacacional, el primer maratón nocturno de esta maravillosa ciudad; continuaremos organizando nuevos maratones con el fin de profundizar la política del reciclaje. Vamos  a la consolidación de un modelo de economía sustentable para incentivar la educación, el arte, el entretenimiento, la cultura y el deporte en cada rincón del municipio”.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Detienen ex trabajadores de Cantv en el Zulia

Fueron detenidas cuatro personas, incluidos tres extrabajadores de la empresa estatal de telecomunicaciones Cantv. Por realizar labores ilícitas de desconexión de líneas telefónicas e internet. 
Así lo informó, en rueda de prensa este lunes, Lisandro Cabello, secretario de Gobierno de la Gobernación del estado Zulia. Aseguró que las personas “se dedicaban a desconectar líneas telefónicas y el servicio de internet a los usuarios. Luego, les llegaban a los afectados ofreciendo un cobro de 80 dólares por la restitución de las líneas. Este trabajo se hizo a través de una operación controlada y fueron capturados”.
Cabello informó, que las personas puestas a la orden del Ministerio Público son Joel Enrique Madrid Briceño, Yemy David Espina Villalobos y Jaime Segundo Briceño, todos ellos con más de 10 años de trabajo dentro de la empresa Cantv. La tercera persona quedó identificada como Jorge Enrique Briceño Vargas y no formaba parte de la compañía pública.
El Secretario de Gobierno dijo que los implicados en la estafa “manejaban unas 3.000 líneas y uno de ellos tenía la facultad de operar todo el sistema de reconexión. Todos se encargaban de contactar a los afectados, incluidos grandes comercios y luego estafarlos”.
Instó a la población a realizar las denuncias pertinentes y antes los cuerpos de seguridad del estado si son víctimas de ese tipo de estafas o cobros indebidos por el servicio público. “Toda persona que se dedique a estas prácticas serán perseguidos y aprehendidos por parte de los cuerpos de seguridad y puestos a la orden del MP para que reciban su justo castigo”, indicó.

Disminución en delitos en el Zulia

En la misma rueda de prensa, Cabello enfatizó que en la última semana se registró una disminución del 22% en delitos como hurto y robo de vehículos, en todo el estado.
“Venimos obteniendo números positivos. Registramos una disminución del 22% en el tema de hurto y robo de vehículos. Igualmente, logramos desarticular una banda del municipio Jesús Enrique Lossada y se logró la recuperación de cuatro vehículos. Se desarticuló esa mafia y los detenidos ya están siendo procesados”, concluyó.

lunes, 15 de julio de 2019

Misión Sucre Anzoátegui rechaza informe genocida de Bachelet


Las Misiones Educativas son la garantía de la soberanía nacional, ante injerencia norteamericana.



Prensa Misión Sucre Anzoátegui: En rechazo al informe emitido por la Alta Comisionada ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, el coordinador de la Misión Sucre del estado Anzoátegui, en compañía del equipo político, se pronunciaron desde el  salón de reuniones Simón Bolívar del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui.

 El coordinador regional de la entidad oriental, Henry Martínez Ramírez. Expreso en rueda de prensa su apoyo al gobierno nacional ante las nuevas arremetidas de la Organización de las Naciones Unidas, contra en estado Venezolano.  Desde este espacio nosotros nos oponemos a ese informe amañando lleno de mentiras que omite todas las condiciones de derecho que ofrece nuestro país. La experiencia política de lo que ha pasado en otros países donde se ha declarado a favor del consejo de los DD.HH, el imperio norteamericano a invadido a países como Irak, Afganistán, Libia, destrozándolos por completo basados en mentiras.

Toda la familia de Misión Sucre Anzoátegui nos pronunciamos en contra de ese documento ya que omite informaciones importantes, como las víctimas de las guarimbas, donde la oposición venezolana a remetido contra nuestra ciudadanía y  la paz de la patria Bolivariana, las condiciones de derecho a la vivienda en la que más de 2 millones 700 mil ya han sido construidas, más de  cuatro millones de pensionados, somos la segunda matricula de educación universitaria en Latinoamérica y decima quinta en el mundo.
Martínez “Le pedimos a las autoridades de la ONU para que rectifique el contenido del informe y sobre todo que presenten las pruebas de lo que la comisionada menciona en el mismo”.

 Nosotros seguiremos empeñandos en seguir apoyando la revolución bolivariana como un factor y elementos que permite el desarrollo integral del pueblo y respaldamos contundentemente a nuestro presidente constitucional. Nicolás Maduro Moros, y junto defenderemos la patria en cualquier escenario que sea necesario.

Por: Daniel Enrique Guache / Periodista

viernes, 12 de julio de 2019

Cleanz otorga la Orden 27 de Febrero a Comunicadores Clap del estado Anzoátegui


 Consejo Legislativo del estado Anzoátegui otorgó la orden Casa Fuerte y 27 de Febrero a comunicadores y medios de comunicación audiovisual de la entidad. 


Comunicadores Clap Anzoátegui, reciben reconocimiento con motivo a la celebración del día del periodista y comunicador popular en sesión extraordinaria desde el Salón Simón Bolívar del Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui.

En un emotivo acto donde se dieron cita los distintos medios de comunicación e información de la jurisdicción, fueron homenajeados y condecorados con la Orden Casa fuerte los periodistas Jesús Manuel Marchán I , Alfer Jose Unamo Zambrano, VTV, VIVE TV. Asimismo, entregaron la orden 27 de Febrero a Bricoma, Agencia venezolana de Noticias (AVN) y los Comunicadores CLAP.




Trabajo, constancia, amor y dedicación. Así describe la Coordinadora de los Clap en la entidad. la Abogado y comunicadora popular Criseida Santiago. Este reconocimiento a los hombres y mujeres que salen día a día a defender la verdad y a comunicar lo que los medios privado y extranjero no muestran de nuestra patria Bolivariana.
También dio a conocer, que en esta nueva tarea que se le ha encargado como Coordinadora, es "fortalecer el empoderamiento tecnológico y comunicacional para contrarrestar la guerra mediática que nos tienen las ediles Norte Americanas".