viernes, 23 de julio de 2021

Estreno: “Riduani” un prometedor cortometraje español dirigido por Genaro Rivas y rodado en Anzoátegui



     El pasado miércoles 21 de julio en un evento privado, se realizó la premier del cortometraje “Riduani”, dirigido por el cineasta y productor venezolano Genaro Rivas; protagonizada por la niña anzoatiguense Aurismari Ceballo debutando en la actuación. Una producción de GR Films (Venezuela), María José Castejón y Gabriela Machado, escritora y cineastas españolas. 


    “Riduani”, basado en hechos reales, presenta una perspectiva de la crisis migratoria entre las fronteras de Marruecos y la ciudad autónoma espa
ñola de Ceuta. Fue rodada en Barcelona, capital del estado Anzoátegui; recreando la playa “El Tarajal” del referido territorio español. En el film se emplearon técnicas impactantes en el rodaje, vestuario, edición, color, sonidos y efectos especiales, que hacen de ésta una producción prometedora.

    La velada se realizó en el salón Espacio 21 de la ciudad de Lechería, con una espectacular alfombra roja, donde desfiló el elenco de “Riduani”, equipo técnico y de producción, invitados especiales, medios de comunicación y personalidades de la zona norte de la entidad anzoatiguense. También asistió la directora de cine del estado La Guaira, Kaikira Guzmán de GBT Producciones, quien proyectó su cortometraje “Negligente”.
 
Genaro Rivas, anunció en rueda de prensa que su cortometraje “Riduani” próximamente estará participando en el festival de Cine de Zaragoza, aliado a los premios Goya; y por ser una obra española, estará en festivales nacionales e internacionales de España.




Prensa GR Films

miércoles, 21 de julio de 2021

MÁS DE 5 MIL NIÑOS HAN SIDO BENEFICIADOS POR EL PROYECTO CORAZÓN DE ORO

Más de 100 niños y niñas fueron beneficiados por el proyecto Social “Corazón de Oro”, con jornadas recreativas, en zonas rurales del municipio Simón Bolívar, del estado Anzoátegui. Con motivos de la celebración del Día del Niño 2021. 

            Barrio Ojo de Agua 1, Ojo de Agua 2 y Viñedo. Se sirvieron en esta oportunidad como espacios de alegría, esparcimiento, recreación y aprendizaje para los más pequeños de la casa.

         Roniel Ortiz. Fundador de este programa social, expreso que “Debemos abocarnos cada día más por nuestra generación de relevo que son los niños, adolescentes y jóvenes. Que necesitan de nuestra atención, ayuda y apoyo en el proceso de su desarrollo”.


En medio de esta pandemia y la situación que atraviesa nuestro país, no podemos decir que no nos afecta, de que solo me ocupare de los míos. Si no damos una mano amiga a los que están a nuestro alrededor, tarde o temprano seremos afectados por los que nos rodean.

Ortiz; también dio a conocer, que desde el año 2018 hasta la fecha, se han atendido alrededor de seis mil (6.000) infantes, a lo largo y ancho de esta entidad oriental.

Así mismo el activista social agradeció a todas las personas y organizaciones que se han sumado a este propósito, con el fin de llevar alegría a los más necesitados.