martes, 21 de noviembre de 2017

Alcaldía de Guanta en acéfala ante desaparición de Jhonnathan Marín

Desde el pasado 15 de octubre del presente año, fecha en la que se llevaron a cabo las elecciones regionales en todo el país, el alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, ha dejado de ser visto en la jurisdicción.

Y es que según comentó el concejal de la cámara municipal portuaria, Luis Gil, la desaparición del mandatario local constituye la ausencia absoluta de la máxima figura en dicho municipio.

La ubicación de Marín se ha convertido en un misterio. La última información que se manejó al respecto y de manera extraoficial, fue el pasado 2 de noviembre, cuando a través de las redes sociales se rumoró que había sido arrestado en el cruce fronterizo de Paraguachón en el estado Zulia, con la ayuda de tres sujetos.

En aquel momento se dijo que el alcalde estaba siendo escoltado por tres efectivos de la Guardia Nacional (GN); entre los que se mencionó a Víctor Alejandro Pimienta Salazar, de 31 años, supuestamente aprehendido por la complicidad, pero hasta ahora no ha sido confirmado.

Luego se rumoró que se encontraba en la ciudad de Miami atendiendo el delicado estado de salud por el que, al parecer, atraviesa uno de sus hijos, sin embargo, esto tampoco ha podido ser verificado.


Desde mediados del año pasado a Marín lo vinculan con la Constructora Urbano Fermín C.A. (Cuferca), dirigida por tres hermanos a los que el mandatario local ha hecho referencia en la jurisdicción.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Idenna impartió taller sobre campaña ¡Alto! A los juegos de envite y azar



Servidores públicos del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y
Adolescentes (Idenna), en el estado Anzoátegui, impartieron un taller como parte de la
estrategias de prevención de la campaña nacional ¡Alto! A los juegos de envite y azar.

La actividad fue realizada en la Unidad Educativa Eulalia Búroz, en Barcelona, y estuvo a
cargo de las coordinaciones de Redes y Defensa de Idenna, ente adscrito al viceministerio
para la Suprema Felicidad Social, dependiente al Ministerio del Poder Popular del Despacho
de la Presidencia y Seguimiento a la Gestión de Gobierno.

El objetivo primordial de este taller fue concienciar a la población infanto-juvenil sobre los
aspectos negativos que dejan las apuestas, para de esa forma tributar con su desarrollo
integral, como es orientado por la presidenta del Idenna, Amalia Sáez, continuando con los
lineamientos del Presidente Obrero, Nicolás Maduro, fiel seguidor del legado del
Comandante Eterno, Hugo Chávez.
Alguno de estos factores, esgrimidos en el taller, es que quienes adquieren esta adicción
incurren -en la mayoría de los casos- en robo o en el hurto para conseguir dinero para los
juegos.

Los estudiantes de cuarto a sexto grado también pudieron conocer el artículo 82 de la Ley
Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), normativa legal que
rige la prohibición de ingresar a establecimiento donde realicen apuestas.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Cobrar la pensión es un drama para la tercera edad

Personas de la tercera edad pernoctan desde hacen 24 horas en las afueras de los centros bancarios  para cobrar su pensión y  aguinaldos del (IVSS).

sin importar los altos grados de temperatura de hasta 31°C que hacía a las 11:00 de la mañana de este miércoles en Puerto La Cruz,  ni las dolencias propias de la tercera edad, muchos no pudieron cumplir con su cometido.

María Aristiguieta, quien se vino desde las 4:30 de la madrugada hasta la sede del Bicentenario de la Torre Pelícano, en la avenida Municipal de Puerto La Cruz, contó que cuando llegó al lugar ya tenía más de 60 personas por delante y, “unos cuantos bachaqueros de puestos también”.

“Ahora no sólo debemos calarnos las malas condiciones en las que cobramos sino también a los ladrones que venden su espacio hasta en Bs 30 mil”, denunció la abuela de 84 años.
La jubilada, proveniente del sector Valle Verde del municipio Sotillo, manifestó que durante su estadía en el lugar vio cómo a dos mujeres se les subió la tensión debido al fuerte sol y las altas temperaturas.

Esto es inhumano. No nos merecemos pasar por estas humillaciones porque es un derecho que tenemos”, indicó Aristiguieta.

En el Banco Fondo Común, ubicado en la calle Maneiro del casco central, el panorama era igual de desalentador: Los abuelos cubrían sus cabezas con cartones o pañuelos para cabezas para contrarestar la exposición al inclemente sol. Las gotas de sudor corrían por sus rostro mientras llegaba su turno.

En diferentes ocasiones reclamaron por las condiciones en las que debían aguardar para cobrar su pensión y sobre todo por la lentitud con que se movía la cola.
“Nos hacen operación morrocoy y eso que somos puras personas enfermas. Deberían habilitar todas las taquillas para atendernos”, dijo Miguelina Zuluaga.

Sandra Miranda contó que el mes pasado un hombre falleció a consecuencia de las condiciones en las que los ancianos esperan para ingresar a la entidad. “Se murió por el calor y el hambre que tuvo que pasar”, aseguró.

A pesar de que los adultos mayores pudieron cobrar este miércoles el monto estipulado para esta fecha por el Ivss, algunos dijeron estar inconformes. Afirman que “eso no no alcanza para nada”.

Rosa Payares, quien cobra en el Banco de Venezuela de la avenida Municipal de la ciudad porteña, señaló que lo que cobró solo le permitirá para comprar sus medicamentos.
“Tomo Losartán para la tensión y Metformina porque soy diabética y sólo en esas dos cajas de pastillas se me van más de 300 mil”, explicó.

El próximo pago que recibirán los pensionados por el Instituto Venezolano del Seguro Social (Ivss) se efectuará el 5 de diciembre por un monto de Bs 230 mil 759, informaron a través de las redes sociales. El restante de los aguinaldos se cancelará el 20 del mismo mes.

martes, 31 de octubre de 2017

Aprobado más de Un billón 753 millones para gobernaciones y alcaldías para el año 2018


El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desde el Palacio Blanco aprobó este lunes 1 billón 753.250 millones de bolívares para gobernaciones y alcaldías en el Consejo Federal de Gobierno 2018.

Amazonas 59 mil 990 millones de bolívares. Gobernación 42 mil 731 millones de bolívares.
Anzoátegui 93 mil 181 millones de bolívares. Gobernación 45 mil 773 millones de bolívares.
Apure 58 mil 432 millones de bolívares. Gobernación 38 mil 178 millones de bolívares.
Aragua 83 mil 144 millones de bolívares. Gobernación 42 mil 707 millones de bolívares.
Barinas 65 mil 953 millones de bolívares. Gobernación 40 mil 77 millones de bolívares.
Bolívar 89 mil 930 millones de bolívares. Gobernación 50 mil 469 millones de bolívares.
Carabobo 88 mil 536 millones de bolívares. Gobernación 48 mil 100 millones de bolívares.
Cojedes 51 mil 416 millones de bolívares. Gobernación 34 mil 329 millones de bolívares.
Delta Amacuro 47 mil 723 millones de bolívares. Gobernación 37 mil 283 millones de bolívares.

Distrito Capital 55 mil 328 millones de bolívares. Gobernación 38 mil 570 millones de bolívares.

Falcón 78 mil 593 millones de bolívares. Gobernación 38 mil 339 millones de bolívares.

Guárico 79 mil 255 millones de bolívares. Gobernación 44 mil 59 millones de bolívares.
Lara 85 mil 801 millones de bolívares. Gobernación 51 mil 985 millones de bolívares.
Mérida 62 mil 954 millones de bolívares. Gobernación 32 mil 575 millones de bolívares.
Miranda 96 mil 549 millones de bolívares. Gobernación 48 mil 819 millones de bolívares.
Monagas 67 mil 545 millones de bolívares. Gobernación 38 mil 738 millones de bolívares.
Nueva Esparta 37 mil 493 millones de bolívares. Gobernación 24 mil 511 millones de bolívares.
Portuguesa 71 mil 757 millones de bolívares. Gobernación 41 mil 602 millones de bolívares.
Sucre 72 mil 973 millones de bolívares. Gobernación 40 mil 181 millones de bolívares.
Táchira 82 mil 85 millones de bolívares. Gobernación 37 mil 263 millones de bolívares.
Trujillo 66 mil 563 millones de bolívares. Gobernación 35 mil 67 millones de bolívares.
Yaracuy 60 mil 80 millones de bolívares. Gobernación 31 mil 91 millones de bolívares.
Zulia 75 mil 593 millones de bolívares. Gobernación 37 millones de bolívares.
Vargas 80 mil 254 millones de bolívares. Gobernación 37mil 21 millones de bolívares.

martes, 3 de octubre de 2017

Gobernación invirtió más 2 millones 450 mil bolívares en liceo “Hugo Chávez” de Los Montones



 En el marco del inicio del año escolar 2017-2018, el Gobernador Nelson Moreno recibió a los jóvenes estudiantes del liceo Bolivariano “Hugo Rafael Chávez Frías” del sector Los Montones de Barcelona.

“Para este nuevo año escolar queremos recibir a nuestros alumnos con espacios óptimos, y reciban una educación de calidad en instalaciones de calidad para formarse como mujeres y hombres de bien“, manifestó el primer mandatario regiónal.

Moreno refirió, que el ejecutivo regional ha invertido más de 2 millones 450 mil bolívares para acondicionar las instalaciones de dicho centro educativo de cara al nuevo periodo escolar.

Destacó que para una matrícula de 1.216 estudiantes, la gobernación construyó dieciséis aulas, seis talleres, cinco laboratorios, un centro de aprendizaje, un gimnasio, una sala interactiva de computación; además de áreas administrativas.

Resaltó que entre los trabajos ejecutados por la Gobernación implicaron, la edificación de una sala de cocina tipo III, un comedor, cuatro módulos sanitarios, un módulo de servicio, una cancha techada con gradas, caminería y ornatos.

De esta manera el gobierno revolucionario y bolivariano, continúa construyendo y remodelando centros educativos para brindarle la mejor educación a los niños, niñas y jóvenes del estado Anzoátegui.  

lunes, 28 de agosto de 2017

Juan Gabriel (1950/01/07 - 2016/08/28)


Juan Gabriel 
Alberto Aguilera Valadéz 

Cantante y compositor mexicano 






Nació el 7 de enero de 1950 en ParácuaroMichoacan.

Hijo de Gabriel Aguilera Rodríguez y de Victoria Valadés Rojas, ambos campesinos.

Bautizado como "Alberto", en honor al personaje de una historia cubana, "El derecho de nacer", llamado Albertico Limonta, de moda gracias a una radionovela de la XEW.


Fue el menor de un total de diez hermanos; Rosa, quien murió casi recién nacida; Virginia, su única y consentida hermana; José Gudalupe, Gabriel, Pablo, Miguel (ya fallecido) y tres rafaeles que también murieron. 
Casi recién nacido, su padre quemó un pastizal con la intención de volver a sembrar posteriormente; el fuego invade otras propiedades, y angustiado por el problema, sufre un "shock" y enferma. Tuvo que ser internado en el entonces tristemente célebre nosocomio de "La Castañeda", en la Ciudad de México. Se cuenta que ahí murió aunque hay testigos que dicen que se escapó. Este hecho inspiraría a Juan Gabriel para escribir la canción: "De sol a sol. A los siete meses de edad fue llevado a Ciudad Juárez, donde transcurrió su niñez.

Cuando cuenta cuatro años, ingresa como interno en la escuela de mejoramiento social para menores, más conocida como "El tribunal", donde permaneció por espacio de ocho años. A los siete años de edad conoce a Juan Contreras de Zacatecas, maestro de hojalatería, quien le enseño a trabajar. Consideró a su maestro como un padre. En recuerdo a este hombre, posteriormente adoptaría el nombre de Juan; y Gabriel, en memoria de su padre.

Su primer nombre artístico fue Adán Luna. Entonces debuta con la canción "María la bandida", de José Alfredo Jiménez, acompañado por el mariachi de Gil Soledad y su banda. Antes de Grabar como solista trabajó haciendo coros de grandes figuras de la canción como Roberto Jordán, Angélica María, Estela Núñez y César Costa.

Fue acusado de robo e internado casi año y medio en el penal de Lecumberri. De tal experiencia surgió más tarde la película "Es mi vida", protagonizada por él mismo. Ahí tuvo la oportunidad de conocer, por medio del director de la cárcel, aQueta Jiménez "La Prieta Linda", quien no sólo abogó por él para que fuera puesto en libertad por falta de pruebas, sino que también lo puso en contacto con la RCA para después llevar a cabo sus primeras grabaciones. Fue la primera intérprete que le grabó una canción bajo el título de "Noche a noche". El 11 de junio de 1971 firmó contrato con RCA Víctor e inició la grabación de su primer disco, "Un alma joven", en el que incluyó su primer gran éxito, "No tengo dinero". Antes de ser aceptado en RCA Víctor, lo rechazaron en CBS, Musart y Peerless.

Las canciones "Lágrimas y lluvia", "Mis ojos tristes" y "Amor eterno" las dedicó a la memoria de su madre, quien falleció el 27 de diciembre de 1974. Entre otras propiedades que se le conocen a Juan Gabriel está la vieja y magnífica casona de ciudad Juárez, donde había trabajado su madre en el servicio doméstico.

Por primera vez en la historia de la revista norteamericana Billboard, Juan Gabriel debuta en el Primer lugar del Hot Latin Trak, con el tema "El Palo" del álbum "El México que se nos fue".

En el año 2009, la Academia Latina de la Grabación le nombró "Persona del Año" del Latin Grammy, y según LARAS, ha vendido más de 100 millones de álbumes, además de componer unas 1,500 canciones. Han interpretado sus composiciones los cantantes: Rocío DúrcalIsabel PantojaJulio IglesiasRocío JuradoPimpinelaChayanneMarc AnthonyPlacido DomingoSelenaChavela Vargasy muchos otros más.

Su último concierto fue la noche del viernes 26 de agosto de 2016 en Los Ángeles, California, como parte de la gira 'MeXXIco es todo'. Juan Gabriel, falleció a causa de un infarto a las 11:43 am, hora local, del domingo 28 de agosto de 2016, en su casa de Santa Mónica, California, tenía 66 años. 


Discografia

1978 Baladas 
1978 Siempre Estoy Pensando en Ti 
1980 Recuerdos 
1982 Cosas de Enamorados 
1983 Lo Mejor de Juan Gabriel con Mariachi 
1983 Todo 
1984 Recuerdos 2 
1986 Pensamientos 
1987 Frente a Frente, Vol. 1 
1987 Frente a Frente, Vol. 2 
1988 Debo Hacerlo 
1990 Juan Gabriel con el Mariachi Vargas de... 
1990 Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes 
1992 Con Tu Amor 
1992 Te Llegara Mi Olvido 
1992 Mis Ojos Tristes 
1992 Juan Gabriel La Inspiracion-Angelica Maria... 
1992 En el Palacio de Bellas Artes 
1994 Gracias Por Esperar 
1995 Musipistas 
1995 El Mexico Que Se Nos Fue 
1996 El Alma Joven 
1996 Juan Gabriel con Mariachi 
1996 Del Otro Lado 
1996 Siempre En Mi Mente 
1996 Mejor de Los 3 Grandes 
1996 Me Gusta Bailar Contigo 
1996 Espectacular 
1996 Gabriel, Juan
1996 Me Gusta Bailar Contigo 
1997 Juntos Otra Vez 
1997 Homenaje a Juan Gabriel 
1997 Juan Gabriel
1998 Celebracion De los 25 Años de Juan Gabriel en Bellas Artes 
1998 Por Mi Orgullo 
1998 Con la Banda...El Recodo 
1999 Romanticos!
2000 Querida 
2000 Abrázame Muy Fuerte 
2001 Por los Siglos 
2002 Juan Gabriel en Vivo 
2003 Frente a Frente 
2003 Inocente de Ti 
2004 Por Siempre lo Mejor De 
2004 Banda Cacique 
2004 Ranchero
2010 Juan Gabriel
2010 Juan Gabriel - Boleros
2011 1 es Juan Gabriel
2012 Celebrando
2014 Mis 40 en Bellas Artes
2015 Los Dúo
2015 Los Dúo 2 


Filmografía

Evicted (2000)
Bazar Viena (1990)
Siempre en domingo (1984)
Es mi vida (1982)
Del otro lado del puente (1980)
El Noa Noa (1980)
En esta primavera (1979)
Nobleza ranchera (1977)

martes, 22 de agosto de 2017

MÁS DE 400 JÓVENES HAN SIDO FORMADOS COMO COMUNICADORES DIGITALES EN EL ESTADO ANZOÁTEGUI









 


El Estado Mayor de Comunicación e Información de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), conjuntamente con el Movimiento Robinson Digital Anzoátegui (MRD),  forman a jóvenes en estrategia  de la Comunicación Digital, para contrarrestar la guerra mediática contra nuestro país.
El Coordinador Regional de Comunicador Clap para el estado Anzoátegui, Manuel Rangel, en su visita por el municipio Monagas de la entidad oriental, dio a conocer que  más de 400 jóvenes Anzoatiguenses  han sido formados como Comunicadores Digitales.
Rangel, indico, que esta formación es  para que los jóvenes se incorporen como comunicador Clap, y den la batalla en defensa de nuestra patria, en las diversas redes sociales.
Señaló también que en este momento la Revolución Bolivariana enfrenta una batalla con la que se realizan ataques directos a la conciencia del pueblo, a través de los medios de comunicación e impresos y audiovisuales.
Por otra parte, Daniel Guache, formador del Movimiento Robinson Digital e integrante del Estado Mayor de Comunicación e Información del estado Anzoátegui (Redes Sociales), expreso, que este proceso surge como iniciativa de Presidente de la República, Nicolás Maduro, como objetivo de seguir formando al pueblo y empoderándolo en el ámbito comunicacional.
Con este programa de capacitación de alfabetización tecnológica, buscamos que la población se incorpore a lo que llamamos “Guerrilla Comunicacional” para así seguir contrarrestando la guerra mediática que tienen sectores de oposición contra el gobierno bolivariano a nivel nacional e internacional.
De igual forma, Guache hizo un llamado a la juventud de la patria a incorporarse a estos nuevos mecanismos y darlos a conocer en sus comunidades para garantizar la comunicación e información como derecho que tienen las familias venezolanas.

También dio a conocer que en las próximas semanas seguirán recorriendo los 21 municipios, llevando este programa de formación por todo el estado.