miércoles, 15 de febrero de 2017

Formación de activistas olímpicos se promueve en Anzoátegui

  Anzoátegui se convierte en sede oficial del I Curso de Activistas Olímpicos que lleva a cabo el Comité Olímpico Venezolano, a través del programa Formador de Formadores, el cual busca capacitar a las comunidades del estado revolucionario, en torno a las estrategias que permitan la optimización de la actividad física en su área de acción.

“Brindar herramientas que permitan la adecuada organización para la debida utilización de las instalaciones deportivas, como el Complejo Deportivo Yulimar Rojas, próximo a ser inaugurado; la captación y formación efectiva del talento humano, así como la conformación de clubes y ligas, son parte de los objetivos esenciales de este programa que ya inició en el municipio Simón Bolívar, y que posteriormente será multiplicado en toda la geografía anzoatiguense”, destacó el profesor Eduardo Álvarez, presidente del Instituto de Deporte y Actividad Física del estado.

El también titular del olimpismo venezolano indicó que dentro de los alcances planteados con este esquema formativo, se ubica la adhesión de estos clubes y ligas en construcción, dentro de la alta competencia, deporte escolar y deporte  comunal.

Dentro de los temas abordados en el encuentro resaltaron la organización del deporte en Venezuela, la sistematización de la actividad física a nivel municipal y parroquial, periodismo deportivo y uso efectivo de las redes sociales.      

Álvarez  refirió que Anzoátegui es un estado que cuenta con el 40% de las medallas olímpicas del país, y muy reciente la alcanzada por Yulimar Rojas, en los juegos de Río de Janeiro 2016; “debemos seguir trabajando desde la base y desarrollando cada una de los talentos con los que contamos”.


Durante su disertación, el encargado de las políticas deportivas en el estado resaltó el invaluable respaldo del comandante Chávez al deporte venezolano, a quien catalogó como la generación de oro, esa que continúa brillando con luz propia.

POR:  IDANZ PRENSA

“Las acusaciones contra Tarek El Aissami buscan dañar la imagen del Presidente Nicolás Maduro”

El gobernador del estado Anzoátegui Nelson Moreno, aseguró que las acusaciones contra el vicepresidente de la República Tarek El Aissami, forman parte de una escalada por parte del Departamento de Estado de los EEUU, que tiene como orientación tratar de desmoralizar a nuestros compañeros y dañar la imagen del Presidente Nicolás Maduro.

Moreno quién estuvo como invitado en el segmento de entrevistas del Noticiero Televen, expresó que “esto es una olla podrida, la agencia AP informa sobre un supuesto expediente que no lo firma nadie, es un anónimo, y como anónimo forma parte de esa campaña internacional que muchos organismos de información dirigen hacia la revolución venezolana”.

Agregó que no es la primera vez que sucede esto, ya en un pasado lo hicieron con Diosdado Cabello, Freddy Bernal y con el Comandante Chávez.
El mandatario regional resaltó que ellos están en la obligación, como dirigentes revolucionarios y representantes del chavismo, de defender a cada uno de sus superiores y fundamentalmente a El Aissami, por ser el vicepresidente ejecutivo de la República.


“Esto es una acción irresponsable, pero contamos con la compatriota  y Canciller Delcy Rodríguez, ella buscará los mecanismos necesarios para mantener, como hasta ahora, una buena actuación internacional y una forma clara en el análisis que se hace en Venezuela”.
Durante la entrevista, el periodista Carlos Fernández tocó también el tema electoral; destacando el gobernador Nelson Moreno, que respetaran las decisiones que tome el Consejo Nacional Electoral.


 “Queremos reivindicar lo que dice nuestro Presidente Nicolás Maduro, tenemos una agenda en este momento que se trata de avanzar con el abastecimiento a través de los Clap, avanzar en materia de seguridad,  a través del Plan Patria Segura, trabajar en función de la educación y muchas áreas importantes, esa es nuestra visión principalmente”.

POR: Prensa Gobernación Anzoátegui 

Corporación de Vialidad e Infraestructura de Anzoátegui arrancó Plan Operativo Carnaval 2017







 














Con la finalidad de que Anzoátegui siga siendo uno de los destinos favoritos a la hora de vacacionar, el gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, a través de la Corporación de Vialidad e Infraestructura, (Covinea), arrancó con las jornadas de desmalezamientos y limpieza integral en calles y avenidas de la ciudad de Puerto La Cruz, como parte del “Plan Operativo Carnaval 2017”.

El director de la Corporación de Vialidad, Simón Raveli, informó que ayer cuadrillas de la Gerencia de Mantenimiento, se desplegaron desde la redoma de Guaraguao hasta la Iglesia San Jorge en el municipio Diego Bautista Urbaneja.



“En este tramo también realizaremos el pintado de las aceras y brocales, iluminación, bacheo y reparación de botes de agua”, afirmó.

Agregó que también importantes arterias viales como la  Av. Argimiro Gabaldón, sentido Barcelona- Puerto la Cruz, específicamente a la altura de la Universidad de Oriente, (UDO), la Troncal 14, vía Píritu, entre el cruce Nazareth y el crucero de Santa Fe, fueron reahabilitadas.

POR: Prensa Covinea
 


Policías estadales desarticularon cuatro bandas delictivas

     Cuatro bandas delictivas desarticuladas fue el saldo arrojado por los distintos operativos desplegados por los oficiales de la policía del estado  Anzoátegui, en los últimos cinco días; así lo dio a conocer el gobernador del estado, Nelson Moreno, durante una rueda de prensa realizada en la Comandancia del cuerpo de seguridad estadal.

   Moreno apuntó que durante las jornadas de patrullajes los uniformados lograron recapturar a 10 sujetos solicitados por distintos tribunales, recuperaron 13 armas de fuego y frustraron igual número de robos.

   El mandatario regional señaló que en el sector El Viñedo, los uniformados capturaron a cuatro integrantes de la banda “el conejo”, los detenidos fueron identificados como Kelvin Cacique de 22 años, líder de la banda, José Pinto de 22, conocido como “el zamuro”, Luis Brito de 19 años alias “el tobo” y Héctor Pinto de 30 apodado como “el gato” quien tenía consigo un arma de fuego tipo escopetín.


    Refirió que luego de las averiguaciones se conoció que “el gato”, está involucrado en el homicidio de un comerciantes ocurrido el pasado mes de diciembre, mientras que “el conejo”, está implicado en dos asesinatos, señaló el jefe regional que este dúo están señalados como uno de los más peligrosos delincuentes de la zona sur de Barcelona, específicamente en los sectores de Cerro de Piedra, Barbacoa, El Viñedo y La Orquídea.


     Durante los despliegues los uniformados les dieron captura a dos integrantes de la banda “el renco Daniel”, dedicados a la distribución y venta de droga, en la parte alta de Puerto La Cruz, al dúo se le encontró 500 gramos de pasta de cocaína.

POR: Prensa Iapanz

Gobernación de Anzoátegui ha distribuido cuatro mil 500 toneladas de alimentos

El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, comentó que con el objetivo de profundizar la Gran Misión de Abastecimiento Soberano y siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro de fortalecer los objetivos revolucionarios, durante este fin de semana, 119 mil 831 familias fueron beneficiadas en la entidad con jornadas de alimentación.
El mandatario regional señaló que aunado al trabajo que se viene realizando, ahora se suma el apoyo de quien será el padrino del estado Anzoátegui, para supervisar el avance de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, “todos los fines de semana contaremos con la presencia del viceministro para el Desarrollo del Socialismo Territorial y ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz, quién además viene a fortalecernos en todo lo que es el proceso de registro para el Carnet de la Patria”.
Agregó que en Anzoátegui hay 128 máquinas de carnetización, abarcando principalmente los municipios Simón Bolívar, Juan Antonio Sotillo, Anaco, San José de Guanipa, Freites, Peñalver y Simón Rodríguez.
Asimismo, Moreno expresó que gracias al apoyo de las empresas privadas y con la creación de las cuatro Corporaciones de Producción, se están complementando las cajas de los Clap, para darle mayor fuerza.

“En lo que va de año han sido entregadas unas cuatro mil 500 toneladas de productos,  beneficiando a casi 600 mil familias en el estado Anzoátegui”, aseguró.


Finalmente, el mandatario regional indicó que “estas cajas que está enviando el Presidente Nicolás Maduro, para la atención del ciudadano, va sin discriminación de clases, no importa si es chavista o no, no importa si no pertenece a ningún partido; el Presidente está hablando de tocar aproximadamente a  6 millones de familias a nivel nacional y a todos tenemos que atenderlos por igual”.El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, comentó que con el objetivo de profundizar la Gran Misión de Abastecimiento Soberano y siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro de fortalecer los objetivos revolucionarios, durante este fin de semana, 119 mil 831 familias fueron beneficiadas en la entidad con jornadas de alimentación.
El mandatario regional señaló que aunado al trabajo que se viene realizando, ahora se suma el apoyo de quien será el padrino del estado Anzoátegui, para supervisar el avance de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, “todos los fines de semana contaremos con la presencia del viceministro para el Desarrollo del Socialismo Territorial y ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz, quién además viene a fortalecernos en todo lo que es el proceso de registro para el Carnet de la Patria”.
Agregó que en Anzoátegui hay 128 máquinas de carnetización, abarcando principalmente los municipios Simón Bolívar, Juan Antonio Sotillo, Anaco, San José de Guanipa, Freites, Peñalver y Simón Rodríguez.
Asimismo, Moreno expresó que gracias al apoyo de las empresas privadas y con la creación de las cuatro Corporaciones de Producción, se están complementando las cajas de los Clap, para darle mayor fuerza.


POR: Prensa Gobernación de Anzoátegui






lunes, 13 de febrero de 2017

Ministro Istúriz y Gobernador de Anzoátegui distribuyeron cajas CLAP en el sector Brisas del Mar

Durante un recorrido por el sector 3 de Brisas del Mar, el Vicepresidente para el Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz y el gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, distribuyeron casa a casa cajas Clap, además de supervisar el proceso de registro del Carnet de la Patria.

El también ministro del Poder Popular para las Comunas, visitó el estado siguiendo lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien le ordenó a su tren ejecutivo atender directamente a cada familia,  además de hacerle saber su compromiso de seguir construyendo junto al pueblo el socialismo, para darle así, la calidad de vida que se merecen.

 “Procurando siempre el despliegue estratégico por la esperanza del pueblo, para fortalecer la conciencia, optimizar  la organización de las tres grandes líneas que son el Carnet de la Patria, la formación de los cuadrantes de paz y los CLAP, esta jornada nos pone en contacto directo a cada venezolano y a cada venezolana con las políticas sociales del gobierno revolucionario, el Carnet de la Patria, por ejemplo, permite que las misiones sean más eficiente y lleguen a todas partes”, aseguró.


Por su parte el gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, dio a conocer  que en, esta oportunidad, en Brisas del Mar fueron entregadas 1699 cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), “en el estado este fin de semana estamos beneficiando a un total de 119.831 familias, lo que se traduce en 958 mil toneladas de comida que garantizarán los alimentos en las mesas de todos los hogares anzoatiguenses”. 

POR: Prensa Gobernación de Anzoátegui

domingo, 12 de febrero de 2017

12 de Febrero día de la Juventud Bolivariana


"Felicidades a la Juventud Patriota que continua día y noche dando lo mejor de si",. 

Son ustedes la mejor demostración de que nuestro comandante Chávez no aró en el mar, su convicción, entrega y sacrificio, demuestran que por nuestras venas corre sangre patriota, que somos dignos herederos y herederas del Ejército Libertador y 203 años después seguimos empeñados en una Patria libres y soberana!. A la carga patriotas,
      
         "Feliz día de la Juventud".

  "No podemos optar entre vencer o morir, necesario es Vencer"

Gobernador Nelson Moreno participó en encuentro de formación del PSUV

    En un encuentro de formación socialista organizado en el Hotel Venetur Maremare, el gobernador del estado Anzoátegui Nelson Moreno, hizo acto de presencia para acompañar al diputado a la Asamblea Nacional William Fariñas y a militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela de la entidad.

   El encuentro sirvió para dar un balance del inicio del año 2017 en tareas fundamentales de formación socialista. Además, William Fariña, quien fue vocero de la actividad, dijo que la actividad se estará llevando a cabo en todo el estado.


   Durante la reunión se expusieron temas como el análisis de coyuntura de sostenimiento de la Revolución Bolivariana, la unión cívico militar, organización popular, el sistema del legado bolivariano, chavista y socialista, entre otros puntos.  

POR: Prensa Gobernación Anzoátegui

Teatro Cajigal mantiene programación permanente



       El Teatro Cajigal de Barcelona recibió a la agrupación “El Quinto Bolero” y los cantantes de la asociación “Voces sin fronteras”, para rendirle tributo a “El Ruiseñor de América”, Julio Jaramillo, en una gala organizada por la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano Regional y el Poder Popular del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui el pasado jueves 09 de febrero.

    Omar Lira, Freddy Farías, Luz Garay, Omar Hernández fueron los encargados de entonar clásicos del cantautor ecuatoriano durante la velada que tuvo como presentador al locutor Francisco Quijada, quien agradeció a la Dirección de Cultura del estado por la reapertura del histórico teatro barcelonés.

     La actividad sirvió también para recordar las vivencias, anécdotas y remembranzas del afamado compositor de clásicos como “Arrepentida, “Nuestro juramento” y “Un disco más” entre otros. Igualmente, los  oradores aprovecharon la oportunidad para entregar reconocimientos pendientes del Día del Músico a los artistas William Salaverría, Ivonne Varela, Héctor Méndez, Alexander Moza y Enrique Flores.

     “Tenemos una gran cantidad de artistas, poetas, pintores, escenógrafos, actores, artesanos. Aquí hay gente que sabe, no podemos cerrarnos, debemos hacer la cultura entre todos”, recalcó el presentador durante su intervención.

    Posteriormente, el viernes 10 de febrero a partir de las 10:00 de la mañana, los espacios del teatro sirvieron para el ciclo de conversatorios convocado por la Asociación de cronistas del estado Anzoátegui y la Dirección de Cultura Regional.

     Marcos Delgado, Cronista Oficial de Barcelona, fue el encargado de proveer información recopilada durante años de investigación y documentación en torno a la Fundación de Barcelona, la cual ha tenido  una gran cantidad de cambios debido a la imprecisión de la fecha de la misma.

     Sin embargo, Delgado destacó la veracidad del contenido expuesto en el conversatorio puesto que fue aprobado en el año 2009 por la Academia Nacional de la historia y posteriormente decretado en gaceta oficial luego de haber introducido una solicitud formal ante el concejo del municipio Simón Bolívar, declarando el 12 de febrero de 1638 como la fecha de fundación de la actual capital anzoatiguense.

     La jornada motivó el debate entre los presentes y la participación colectiva en torno al dato histórico expuesto por el cronista.


    Betty Campos, Secretaria de la Asociación de Cronistas, invitó a los presentes a participar en los próximos ciclos de conversatorios que serán realizados periódicamente los viernes de cada semana a partir de las 10:00 de la mañana, como parte de las políticas de la nueva gestión cultural impulsada por el Gobierno Bolivariano Regional a través de la Dirección de Cultura.

POR: Prensa Cultura

Salseros tomaron Paseo de la Cruz y el Mar

    Portocruzanos disfrutaron de una noche de salsa en el evento titulado “Los jóvenes de ayer rinden tributo a la juventud de hoy”, organizado por la Dirección de Cultura de la Gobernación del estado Anzoátegui y Coranztur, el pasado viernes 10 de febrero en el Paseo de la Cruz y el Mar del municipio Sotillo.

    Desde las 6:00 de la tarde, los espectadores fueron congregándose frente a la tarima dispuesta a los pies de la emblemática cruz, para pasar un rato ameno en familia, con música caribeña de ambiente que ofreció el maestro Al Ramos junto a la “Orquesta de la Tercera Edad” de Puerto Píritu y la agrupación “Séptimo Clan”.

       A partir de las 7:30 de la noche, los adultos mayores demostraron toda su experiencia y trayectoria en la ejecución de instrumentos que motivó a los presentes a tomar a su pareja y bailar al son de la clave bajo la luz de la luna llena.

       Igualmente, la academia “Master Dance Company” tuvo participación con más de diez parejas de baile, que acompañaron a los músicos en la pista  con pasos y ruedas de salsa casino.

     Durante su presentación, el maestro Al Ramos, fundador de la Orquesta de la tercera edad agradeció a la Dirección de Cultura Regional y la Gobernación del estado Anzoátegui por la invitación. Destacó que ha tenido el honor de fundar las bandas de adultos mayores de Cumaná, Carúpano, Maturín, Caracas, Valencia, San Cristóbal, Coro y Maracaibo, entre otras.

      Por su parte, el joven Rodrigo Adrián Perfecto de Barcelona, quien a sus 16 años ha sido ganador de los concursos “Voice Talents” y más recientemente “Talento Anzoátegui”, aprovechó la ocasión para interpretar temas clásicos de la salsa como “Aguanile” y  “Flor Pálida” de Marc Anthony, entre otros.

      La interacción, ritmo y alegría se hicieron sentir en la ejecución de  los metales, percusiones, teclado y vocalistas que integran la agrupación “Séptimo Clan”, quienes dieron cierre al evento que se extendió hasta más de las 10:00 de la noche.


      Estas acciones son impulsadas por el Gobierno Bolivariano Regional que lidera Nelson Moreno, con el firme propósito de crear el ambiente propicio para el sano esparcimiento en familia y orientar la nueva gestión hacia una cultura de amor y de paz.

POR: Prensa Cultura 

sábado, 11 de febrero de 2017

Más de 5 mil cajas de alimentos fueron distribuidas a funcionarios públicos del estado Anzoátegui

El Gobernador del Estado Anzoátegui, Nelson Moreno, entregó este viernes alrededor de 5 mil cajas de alimentos en lo que ha sido denominado, “Viernes de Clap Obrero”, beneficiando así, a los empleados de las industrias básicas, la Policía Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas, así como los integrantes de la Milicia.

En compañía de la coordinadora de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, Ingrid Cortez; Moreno inició su recorrido desde la Fábrica de Mallas en la Zona Industrial de Barcelona, posteriormente estuvo en la empresa Soltuca, luego en la Corporación Eléctrica, PDVSA Refinación, para finalizar en el Comando Adicional 511.

El mandatario regional aseguró que la clase obrera al igual que los milicianos y los cuerpos de seguridad del estado se beneficiaran constantemente de esta política de alimentación que ha emprendido el Presidente Maduro.

 “Esto es una forma de derrotar la guerra económica, de enfrentar las especulación y el acaparamiento, es una forma que el Presidente Nicolás Maduro ha venido impulsando con fuerza para garantizar el abastecimiento soberano en la población”.    


Informó que a partir de ahora, los días viernes serán para recorrer las distintas empresas del estado con la finalidad de afianzar el socialismo en la clase obrera.

miércoles, 8 de febrero de 2017

1º Encuentro de Docentes Emprendedores Anzoátiguenses

Este miércoles se celebró en la Biblioteca “Julián Temístocles Maza” de la ciudad de Barcelona el 1º Encuentro de Docentes Emprendedores, destacados en las áreas de repostería, manualidades, costura, peluquería y artesanía.

Irán Aguilera, Director de Educación del ejecutivo regional fue el encargado de encabezar la actividad, la cual busca instruir a los educadores para que los mismos dicten cursos extracurriculares a sus alumnos, “estamos haciendo un recorrido por todo el estado, visitando cada institución para escuchar directamente sus inquietudes, así como lo orientó el Presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Nelson Moreno”.

Aguilera señaló que son 133 docentes emprendedores y un total de  2500 participantes, pertenecientes a las comunidades, en todo el territorio regional, “la idea es que el estudiante se sienta identificado con alguna de las actividades ya mencionadas y pueda desarrollarlas en un futuro”.


Finalmente el Director de Educación informó que en este encuentro participaron docentes de los municipios Simón Bolívar, Sotillo, Guanta, Guanipa y Simón Rodríguez, “en los próximos días estaremos haciendo un recorrido por los municipios Freites y Miranda, para de esta manera continuar con nuestra gestión dentro del gobierno de calle que emprende el gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno”.

viernes, 3 de febrero de 2017

Hasta la Independencia Antonio José de Sucre

Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre

     Antonio José de Sucre fue uno de los héroes de la independencia latinoamericana más laureados y admirados. Se destacó como militar en las numerosas victorias que logró en los campos de batalla evidenciando su talento innato para dirigir tropas. De esta manera consiguió triunfos fundamentales para liberar al continente del dominio español, siendo la batalla Ayacucho su mayor obra bélica. Como político ejerció la presidencia de Bolivia y se preocupó por los servicios públicos y el correcto funcionamiento de la administración pública. Fue riguroso en el cumplimiento de las penas por crímenes o hechos de corrupción pero fue piadoso y justo con los vencidos.
     También impulsó causas relacionadas con la abolición de la esclavitud y un mejor trato hacia los indígenas. Además resaltó como diplomático a la hora de participar activamente en el Armisticio de 1820. Fue una de las figuras más completas de la época independentista.


Juventud y rol en la Independencia
    Antonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero de 1795. Sus padres fueron el teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y María Manuela de Alcalá y Sánchez. A los 7 años presenció la muerte de su madre. Fue educado hasta los quince años por su tío José Manuel. Luego estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros de Caracas en 1808. En 1810 ascendió a la posición de alférez del ejército.

     En 1812 fue ascendido a teniente bajo el mando de Francisco de Miranda, sirviendo con distinción en las campañas contra los realistas. Al caer la primera república emigró a Trinidad, de donde regresó en 1813, bajo las órdenes de Santiago Mariño. Durante ese periodo contribuyó a organizar el Ejército de Oriente siendo ascendió al rango de teniente coronel. Para el año siguiente presenció la unión de las fuerzas de Occidente y Oriente en los valles de Aragua. No obstante su ejército fue derrotado y debió exiliarse en las Antillas. Regresó para proseguir con los esfuerzos de la causa de la Independencia y para 1815 pasó a combatir en Guayana y El Orinoco. Posteriormente fue designado Comandante de la provincia de Cumaná. En 1817 fue nombrado Coronel por parte de Simón Bolívar y en 1818 se dirigió a Angostura, donde El Libertador emplazó su Cuartel General y ofreció su Discurso de Angostura. Allí se convirtió en uno de los mejores y más cercanos lugartenientes de Bolívar, iniciándose entre ellos una duradera amistad. Prosiguió su ascenso militar y para 1819 fue designado General de Brigada por Francisco Zea, presidente del congreso venezolano, y ratificado un año después en su cargo por El Libertador.

Victorias militares y presidencia boliviana
     En 1820, como parte del Armisticio firmado entre Bolívar y Morillo, redactó el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra. Este documento fue de vital importancia porque puso fin a la crueldad de la Guerra a Muerte y en el Sucre fijó las bases para el trato humanitario que debían recibir los vencidos por parte de los vencedores a partir de cualquier conflicto futuro. Por ello es considerado como pionero de los derechos humanos. En 1821, fue nombrado Jefe del ejército del Sur de Colombia, en donde logró la independencia de las provincias de Ecuador en las batallas de Río Bamba y Pichincha. Participó en la batalla de Junín y ganó la batalla de Ayacucho en 1824, al mando del ejército unido, con lo cual logró el título de Gran Mariscal de Ayacucho. En 1825, ocupó el territorio del Alto Perú, que se independizó del gobierno de Buenos Aires, adoptando el nombre de Bolivia. El congreso del recién fundado país, encargó a Bolívar la elaboración de su constitución. 

     Fue el primer presidente vitalicio de Bolivia, cargo que ocupó por dos años. Desde allí promovió varias políticas: entre ellas la libertad de los esclavos y el reparto de tierras a los indios. No obstante, ante la presión de los peruanos, que se oponían a la independencia boliviana, y a los varios motines que se sucedieron a continuación, el Gran Mariscal de Ayacucho decidió renunciar a la presidencia en 1828.

     Se retiró de la vida pública partiendo a Ecuador acompañado de su hija y de su esposa, Mariana Carcelén de Guevara, marquesa de Solanda. Sin embargo ese mismo año la república peruana y la colombiana se enfrentaron por disputas territoriales y, esta última, solicitó nuevamente la ayuda de Sucre. Fue así como en 1829, y a la cabeza de los ejércitos grancolombinos, derrotó a las fuerzas peruanas en la batalla de Tarqui.

Esfuerzos finales por salvar a Colombia y muerte
     A continuación se encaminó hacia Bogotá, país que se encontraba en proceso de desintegración. En la reforma constitucional de 1830, que impulsó el Congreso Admirable para la Gran Colombia, sus enemigos lograron promulgar una norma que estipulaba que para ser presidente o vicepresidente se debía tener 40 años (Sucre tenía 35). Posteriormente formó parte de la comisión que viajó a Venezuela para conciliar a las partes y evitar la sedición; sin embargo las conversaciones no prosperaron y debió regresar.

     Como lo expresa muy bien el historiador Tomás Polanco Alcántara, "el símbolo de la continuidad de Bolívar era Antonio José de Sucre. Paulatinamente, por su talento personal, por sus dotes intelectuales y por su espíritu altivo, digno y limpio, Sucre se fue convirtiendo en el complemento indispensable de Simón Bolívar. [...] Respetado por los argentinos, los chilenos y los peruanos, admirado por los bolivianos y quiteños, sin enemigos en Venezuela y en la Nueva Granada y con todos sus antecedentes, Sucre estaba destinado a ser el natural sucesor de Bolívar".

     Sin embargo eso no sucedería. De camino a Quito, adonde iba a reunirse con su familia, fue emboscado y asesinado el 4 de junio de 1830 en la sierra de Berruecos, ubicada en Colombia. Se le atribuye su muerte a José María Obando, jefe militar de la provincia de Pasto. Al escuchar las noticias de su muerte Bolívar dijo: "Lo han matado porque era mi sucesor".