domingo, 12 de febrero de 2017

Teatro Cajigal mantiene programación permanente



       El Teatro Cajigal de Barcelona recibió a la agrupación “El Quinto Bolero” y los cantantes de la asociación “Voces sin fronteras”, para rendirle tributo a “El Ruiseñor de América”, Julio Jaramillo, en una gala organizada por la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano Regional y el Poder Popular del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui el pasado jueves 09 de febrero.

    Omar Lira, Freddy Farías, Luz Garay, Omar Hernández fueron los encargados de entonar clásicos del cantautor ecuatoriano durante la velada que tuvo como presentador al locutor Francisco Quijada, quien agradeció a la Dirección de Cultura del estado por la reapertura del histórico teatro barcelonés.

     La actividad sirvió también para recordar las vivencias, anécdotas y remembranzas del afamado compositor de clásicos como “Arrepentida, “Nuestro juramento” y “Un disco más” entre otros. Igualmente, los  oradores aprovecharon la oportunidad para entregar reconocimientos pendientes del Día del Músico a los artistas William Salaverría, Ivonne Varela, Héctor Méndez, Alexander Moza y Enrique Flores.

     “Tenemos una gran cantidad de artistas, poetas, pintores, escenógrafos, actores, artesanos. Aquí hay gente que sabe, no podemos cerrarnos, debemos hacer la cultura entre todos”, recalcó el presentador durante su intervención.

    Posteriormente, el viernes 10 de febrero a partir de las 10:00 de la mañana, los espacios del teatro sirvieron para el ciclo de conversatorios convocado por la Asociación de cronistas del estado Anzoátegui y la Dirección de Cultura Regional.

     Marcos Delgado, Cronista Oficial de Barcelona, fue el encargado de proveer información recopilada durante años de investigación y documentación en torno a la Fundación de Barcelona, la cual ha tenido  una gran cantidad de cambios debido a la imprecisión de la fecha de la misma.

     Sin embargo, Delgado destacó la veracidad del contenido expuesto en el conversatorio puesto que fue aprobado en el año 2009 por la Academia Nacional de la historia y posteriormente decretado en gaceta oficial luego de haber introducido una solicitud formal ante el concejo del municipio Simón Bolívar, declarando el 12 de febrero de 1638 como la fecha de fundación de la actual capital anzoatiguense.

     La jornada motivó el debate entre los presentes y la participación colectiva en torno al dato histórico expuesto por el cronista.


    Betty Campos, Secretaria de la Asociación de Cronistas, invitó a los presentes a participar en los próximos ciclos de conversatorios que serán realizados periódicamente los viernes de cada semana a partir de las 10:00 de la mañana, como parte de las políticas de la nueva gestión cultural impulsada por el Gobierno Bolivariano Regional a través de la Dirección de Cultura.

POR: Prensa Cultura

No hay comentarios.:

Publicar un comentario