miércoles, 1 de marzo de 2017

Empresarios de Anzoátegui participaron en la “Rebelión Productiva 2017”

El presidente nacional del Consejo de Integración Empresarial Bolivariano de Venezuela, Gerson Hernández, expresó que la “Rebelión Productiva” la cual se encuentra dentro del marco del Congreso de la Patria, Capítulo Empresarios y Productores de la Patria, está conformado por un sector empresarial comprometido con la Venezuela de lo posible.

“Más de 130 empresarios asistieron a este congreso, que no es más que un encuentro entre iguales, y en el que invitamos a todos los sectores empresariales de las diferentes áreas productivas del país para que se incorporen a este llamado.

Así podremos saber dónde están los puntos críticos, y de manera directa apalancar lo que es el comercio de exportación por medio del encadenamiento con las gobernaciones, como es el caso de la Gobernación del estado Anzoátegui, alcaldías y ministerios” manifestó Hernández.

También indicó que no hay que pertenecer a un partido específico, pero que sí se requiera es la voluntad para sacar adelante a la nación, y que con ésta reunión quedarán instaladas 3 mesas que van a conformarse por medio de comités, cada una relacionadas con lo que es exportación, importación y para detectar los puntos críticos que puedan presentarse, señalando que “Esto nos permitirá apoyar las políticas de lo que el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, llama el inicio de una verdadera Revolución Productiva en el país”







Por su parte el Secretario de Gobierno del estado Anzoátegui, Lisandro Marcano, indicó que siguiendo los lineamientos de nuestro Presidente Obrero, Nicolás Maduro, e instrucciones del ciudadano Gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, se pretende apoyar a todos los grandes emprendedores ubicados en la entidad.






“Con nuestro apalancamiento el éxito será rotundo en lo relacionado con la llamada Revolución Productiva, ya que nuestro país necesita ser abastecido, y debemos aprovechar que en medio de la guerra económica ha surgido el ingenio del Venezolano. Buscaremos la manera de impulsar a esos emprendedores a través de la banca pública y privada, puesto que se está creando lo que es el “Fondo de Garantía Nacional Comunal” para acompañar este tipo de iniciativas” concluyó Marcano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario