A través del Instituto de
Deportes y Actividad Física de la entidad (IDANZ), el gobierno del estado
Anzoátegui ha desplegado una serie de programas para atender a estos talentos
que han demostrado su gran valentía y arrojo para conquistar sitiales
destacados en las diferentes disciplinas.
Atletas anzoatiguenses como
Henry Maza y Jesús Guevara (fútbol campo) lograron una de sus máximas metas
deportivas, al alcanzar su pase oficial a los Juegos Sordolímpicos Turquía
2017, tras obtener el tercer lugar en el Preolímpico de Sordos de América
celebrado en Brasil.

“Es un trabajo arduo,
minucioso, de mucha paciencia, que hemos realizado con pasión y entrega, y que
el día de hoy fermenta buenos frutos, esos que celebramos y compartimos con sus
familiares, pilares fundamentales en el crecimiento profesional de sus
carreras; ya son nuestros campeones sentimentales y por ellos seguiremos
empeñados en nuestras labores, seguros de que existe una buena generación de
relevo”, destacó Leonardo Veitía, entrenador estadal de los anzoatiguenses
Por otro lado, se sigue
desarrollando la asistencia de la entidad en eventos como el Campeonato Nacional
de atletismo en Caracas, que sirvió de
chequeo para los Parapanamericanos que se realizarán próximamente en Brasil,
donde la selección anzoatiguense integrada por nueve atletas marcó la pauta al ganar en los 1500 metros
femenino con Joanna Nárvaez, segunda Elsys Cordero, en impulso de bala Luís
Rojas primero y Rosmer Zabala segundo. En masculino Luís Bolívar, se ubicó en
la cúspide de los 1500 metros Ramón Ursini, Fernando Brito, oro en los 100
metros y Valeria Morales, segunda en esa prueba categoría femenina.
El profesor Eduardo Álvarez,
presidente del Idanz y del Comité Olímpico Venezolano (COV), consciente de la importancia que representan
estos atletas ha mantenido políticas destinadas a su resguardo y apoyo para que
sientan que el proceso revolucionario está amparando.
“Siempre hemos puesto todo
el esfuerzo para que estos talentos reciban oportunidades de crecimiento
profesional, que ven la habilidad y capacidad del atleta, su condición no es
limitante para que cosechen el éxito”, refirió la autoridad deportiva.
Por otro lado, estos atletas
con discapacidad también han participado en clínicas deportivas como la de
fútbol con el equipo Petroleros de Anzoátegui, en el estadio Salvador de la
Plaza y charlas de tenis de campo, también en las instalaciones del complejo
polideportivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario