Efectivos de Salvamento Marítimo de España rescataron en la madrugada de este jueves a 115 migrantes que intentaban cruzar en cuatro embarcaciones el estrecho de Gibraltar.
En el grupo se encuentran 94 de origen marroquí, quienes fueron trasladados hasta el puerto de Barbate (Cádiz), mientras que los once restantes fueron llevados al puerto de Tarifa.
La lancha patrullera Salvamar Concepción Arenal rescató a tres embarcaciones, en tanto la "Salvamar Arcturus" trajo a bordo a los once tripulantes, de origen subsahariano, que viajaban en una embarcación que fue interceptada tras el aviso de una cooperante.
Según la asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (Apdh-A), 295 personas fallecieron en 2016 cuando intentaban llegar a España en patera o colándose en alguno de los barcos que cubren el trayecto entre los dos continentes, El número de migrantes fallecidos se ha duplicado en tan solo dos años “fruto de las políticas de cierre de fronteras”, según denuncia la Apdh-A en su informe anual de balance migratorio.
Las enormes tragedias vividas en los últimos años en el mar Mediterráneo a las puertas de Grecia o Italia pusieron el foco en la denominada Ruta de los Balcanes, la travesía que realizan los refugiados procedentes de África y Oriente Medio para intentar empezar una nueva vida.
Sin embargo, aunque la Frontera Sur de Europa apenas representan un siete por ciento de ese flujo migratorio – de acuerdo con las cifras oficiales publicadas por la Organización Internacional de las Migraciones--, los datos hablan de un “incremento progresivo” del número de personas llegadas a España en los últimos años huyendo también de la guerra y la miseria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario